
Elecciones Decano/a de la Facultad de Psicología
Elecciones Decano/a de la Facultad de Psicología
Elecciones Decano/a de la Facultad de Psicología
Los próximos días 17 al 20 de febrero de 2025 se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Psicología las XVIII Jornadas de Orientación y Salidas Profesionales en Psicología.
Se organizarán mesas redondas sobre los diferentes perfiles laborales en el campo de la psicología. También participarán coordinadores de másteres oficiales y se organizan dos talleres sobre búsqueda de empleo y recursos de orientación, empleo y prácticas de la UGR a cargo del COPAO y el Centro de Empleo y Prácticas.
La conferencia inaugural de las jornadas la realizarán el lunes 17 de febrero a las 10h. D. Francisco Cruz Quintana "Cambios actuales y futuros en el ámbito de la salud mental. Escenarios profesionales relacionados con la psicología Clínica y de la Salud".
La semana del 17 al 21 de febrero se realizarán actividades con motivo del patrón de la Facultad de Psicología y Logopedia. El viernes 21 de febrero culminarán los actos con la celebración del acto académico en el Aula Magna donde se realizarán los reconocimientos a diversos sectores y D. Andrés Martínez Medina dará una lección magistral titulada "La Psicología como herramienta de cambio social. Oportunidades y desafíos en la atención a colectivos vulnerables".
En los actos académicos nos acompañará el Exc. Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, D. Juan Manuel Martín.
18-19 FEBRERO 2025 de 16:00 a 21:00 horas, Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Se ha publicado en la página web del Servicio de Asistencia Estudiantil la convocatoria para movilidad nacional SICUE para el curso académico 25-26
El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y los departamentos de Psicología Social, Psicología Experimental y Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada invitan a la conferencia "¿Hay desigualdad en la investigación?" con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11F - 2025.
Fecha 14 de febrero
Hora 12:00 p.m.
Lugar Aula Magna - Facultad de Psicología - Campus de Cartuja
La desigualdad entre hombres y mujeres se observa en numerosas esferas incluida la investigación y la evaluación académica. En esta conferencia se pretende visibilizar algunos factores relacionados con esta brecha de género, como las barreras y obstáculos que encuentran las investigadoras en su carrera académica. Además, se abordarán diferentes soluciones y propuestas para promover la igualdad entre hombres y mujeres en la investigación y en la Ciencia.
Información de la ponente
Capitolina Díaz Martínez es catedrática de Sociología y una de las grandes expertas en perspectiva de género en investigación en nuestro país. Cuenta con una amplia carrera como investigadora en la que destaca su compromiso por analizar la desigualdad entre hombres y mujeres en el contexto científico.
Además, ha ocupado diferentes puestos destacados y asumido distintas responsabilidades en el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y en el Ministerio de Igualdad (MI) así como la presidencia (2013/2016) de la Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas (AMIT)
* Esta actividad es parte de la ayuda CEX2023-001312-M, financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y ayuda UCE-PP2023 11 financiada por Universidad de Granada
Ya se ha publicado la convocatoria de ayudas de movilidad internacional de estudiantes de grado para el curso académico 2025/2026.
El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental convoca la XXII edición del Premio de Psicología Aplicada Juan Huarte de San Juan.
Con la convocatoria de la XXI Edición del Premio de Investigación en Psicología Aplicada para jóvenes, se pretende estimular y potenciar la actividad investigadora de las personas graduadas en psicología de las últimas promociones otorgando un premio a trabajos ya concluidos.
Los trabajos de psicología aplicada que podrán optar a concurso en la XXI edición, serán los de los graduados/as en Psicología (no doctores/as), así como Trabajo Fin de Máster aplicado a la Psicología, que hayan finalizado sus estudios en el curso académico 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024.
Los trabajos se podrán presentar de forma telemática a través de la página web del COPAO, antes del día 03 de mayo de 2025 a las 23:59 h.
Este Decanato, ha resuelto ordenar la publicación provisional de las personas beneficiarias de los Premios Extraordinarios de las distintas titulaciones de Grado impartidas en este centro. Se abre un plazo de 10 días para interponer alegaciones, a contar desde la fecha de la publicación provisional de los posibles beneficiarios. Las mismas deberán realizarse a través de la Sede Electrónica de la UGR, mediante solicitud genérica dirigida a la Facultad de Psicología, en el plazo indicado.
El viernes 29 de noviembre a las 10:00 en el Auditorio I tendrá lugar una charla informativa sobre la movilidad Erasmus y Plan Propio para el curso 2025-26.