Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y Premio Extraordinario de Licenciatura (1996). Obtuvo una Beca de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación y Ciencia (1997-1999). Lee la tesis doctoral en junio de 1999, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad. Ha realizado dos estancias de investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México. Profesora Contratada Doctora Indefinida desde 2004 y Profesora Titular desde julio de 2010. Ha sido miembro del equipo de investigación en nueve proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas con dedicación a tiempo completo. Actualmente es miembro del Grupo de Investigación en Psicofisiología Clínica y Promoción de la Salud (CTS-261).
Cuenta en su haber con diversos libros, capítulos y publicaciones en revistas especializadas con índice de impacto. Miembro de la Clínica de Psicología desde 2002, centro sanitario reconocido por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, desde el año 2010 (NICA: 33368). Profesora del Grado en Psicología, del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y del Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense (UGR). Actualmente es Secretaria de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, Secretaria Académica de Máster en Psicología Jurídica y Forense y Coordinadora de la Unidad de Atención al Estudiantado con Discapacidad y otras Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Es miembro de la Junta Directiva del Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, y Presidenta de la Comisión no Permanente de Evaluación de la Carrera Investigadora. Cuenta con la acreditación de Psicóloga General Sanitaria (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Junta de Andalucía) y el título EuroPsy Especialista en Psicoterapia emitido por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos.