David García Burgos

Profesor titular en el Departamento de Psicobiología de la Universidad de Granada. Ha trabajado como investigador postdoctoral en la sección alemana del Departamento de Psicología y como docente en el Instituto de Investigación y Asesoramiento Familiar, ambas en la Universidad de Friburgo, Suiza. En 2011, obtuvo su doctorado en Psicología con Mención de Doctorado Europeo en la Universidad de Granada, especializándose en Psicología Experimental y Neurociencia del Comportamiento. Además, ha complementado su formación con estudios en Biomedicina en la Universidad de Burdeos II (Francia).

A lo largo de su trayectoria, ha participado en programas de movilidad internacional pre y postdoctoral, llevando a cabo investigaciones interdisciplinarias en centros de investigación, como:

  • Behavioural Neuroscience Laboratory, Universidad de York.
  • Eye and Brain Mapping Laboratory, Universidad de Fribourg.
  • Department of Behavioural and Cognitive Sciences, Universidad de Luxemburgo.
  • Laboratory for Neurorehabilitation Science, Universidad de Fribourg.
  • Sensory Analysis Laboratory, Pontificia Universidad Católica Argentina.
  • Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.

Ha participado activamente y dirigido proyectos de I+D a nivel regional, nacional e internacional, financiados tanto con fondos públicos (Comisión Europea, Ministerio de España, Junta de Andalucía) como con fondos privados (Swiss Anorexia Nervosa Foundation) sobre conducta alimentaria y problemas relacionados con el peso, logrando asegurar más de 1.5 millones de euros en financiación en los últimos 5 años como Investigador Principal (IP).

Obtuvo informe positivo en la acreditación para profesor titular de universidad con la calificación de «Excepcional» en la evaluación de su actividad investigadora por la ANECA así como la Acreditación de Excelencia Investigadora I3.

A lo largo de su carrera, ha conseguido prestigiosos contratos y becas internacionales, entre ellos:

  • Marie Sklodowska-Curie - Athenea3i.
  • Swiss-European Mobility Programme.
  • Beca de Excelencia del Gobierno Suizo para Investigadores Extranjeros.
  • Beca Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores.
  • Beca de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamericanas.